Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal
El DIF Coquimatlán ofrece programas para la población en situación de vulnerabilidad a través de:

Alimentación Escolar - Apoyo alimentario a estudiantes de escuelas públicas.
El Programa de alimentos escolares otorga la entrega de apoyos alimentarios, contribuyendo al derecho a la vida digna a través del derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria de niñas, niños y adolescentes que están registrados en el nivel preescolar, primaria y educación especial, en su modalidad (prescolar y primaria) en el municipio de Coquimatlán.
El Programa atenderá todas las solicitudes sin distinción de sexo, religión, orientación sexual, pertenencia étnica y condición física de las madres, padres o responsables de las niñas y niños que cumplan con los requisitos de ingreso al Programa.
1000 Días - Mejora la nutrición de niños pequeños y mujeres embarazadas o lactantes.
Reducir la inseguridad alimentaria en mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y en niñas y niños en sus primeros 1000 días, identificados con herramientas de focalización a través de entrega de dotaciones alimenticias nutritivas. El programa tiene como finalidad apoyar a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y a niñas y niños de 6 a 24 meses de edad dentro del municipio, con inseguridad alimentaria (leve, moderada o severa) prioritariamente que vivan en localidades de alta y muy alta marginación.


Apoyo a Personas Vulnerables - Entrega de apoyos directos o en especie.
Otorgar apoyos asistenciales como: medicamentos, enseres domésticos, pañales desechables, servicios funerarios y otros más, que se requieran en casos urgentes o para el fortalecimiento socio-familiar, presentados en la población en condiciones de pobreza, desempleo, abandono, violencia y/o maltrato, con discapacidad, sin seguridad social y/o en contingencias.
Comida Caliente - Distribución de alimentos calientes a personas en situación vulnerable.
El Programa de comida caliente, otorga raciones de comida caliente a personas que viven y/o transitan en el municipio de Coquimatlán; a través de comedores operados por Grupos Solidarios.


Salud y Desarrollo Comunitario - Promoción de la salud, autocuidado y participación social.
Esta modalidad del programa tiene como objetivo fortalecer la salud y bienestar comunitario en localidades de alta y muy alta marginación a través de la práctica de estilos de vida saludables, por lo que se privilegia un abordaje colectivo, desde un enfoque de promoción de la salud y determinantes sociales
Esto es, aspirar a vivir en un entorno donde se cultiven estilos de vida saludables, definidos como el desarrollo de capacidades individuales y colectivas para: autocuidado de la salud, recreación y manejo del tiempo libre, gestión integral de riesgos, espacios habitables saludables, alimentación correcta y local, economía solidaria, así como sustentabilidad.